in

Concejo estudia argumentos de la demanda que fue admitida en contra de la elección de 2023

Luego de conocerse que fue admitida la demanda de nulidad contra la elección del Concejo de Barranquilla, el presidente de este cabildo, Samir Radi, expresó que el procedimiento a seguir será verificar que la información oficial llegó al recinto y posteriormente esperar lo que legalmente se establezca.

“Hay leer la demanda para saber cómo la establecieron y luego de eso cada uno tomará las decisiones jurídicas pertinentes. Vi que la admitieron y seguramente la leeremos con detenimiento, dicen los medios que están todas las curules”, sostuvo Radi.

A su turno, el concejal Antonio Bohórquez, se mostró sorprendido por aparecer entre los demandados. “De todos modos mi curul no depende de los escrutinios al Concejo exactamente. Por el estatuto de oposición se proclama  respecto de los escrutinios de la alcaldía que no han sido tocados en esa demanda”, enfatizó el cabildante.

Al tiempo, consideró que se trata de la pelea de una fuerza política en donde se colocan ingredientes que van más allá y aspira que las autoridades se pronuncien al respecto. “Estuve ojeando la demanda y habla de posibles efectos de otras listas, según el número de votos que aspira el demandante sean anulados, pero especialmente se refiere a una disputa por la curul interna del partido Cambio Radical”, puntualizó Bohórquez.

Galapa fortalece su seguridad con nuevo parque automotor

Distrito ratificó suspensión a docente señalado de presunto acoso sexual