in ,

Congresistas costeños lideran movilización contra Electricaribe en Barranquilla

Los Congresistas del Atlántico se sumarán a la marcha contra la empresa Electricaribe que partirá a las 4 de la tarde de este jueves, de la Iglesia La Inmaculada hasta la sede de la Superintendencia de Servicios Públicos.

El presidente del Partido Conservador David Barguil, invitó a los barranquilleros a participar de la protesta ciudadana, expresando que los usuarios están cansados de las falsas promesas, de los debates, de los plazos, de los cortes y de la alta facturación de Electricaribe.

Dijo que la bancada costeña del Congreso está unida contra esta empresa de servicios públicos, y confirmó que la marcha contará con la presencia de Alcaldes de las principales ciudades de la Costa.

Agregó que el Alcalde de Barranquilla Alejandro Char ha jugado un papel fundamental y de rechazo contra el mal servicio de Electricaribe solicitando la intervención por parte de la Superintendente de Servicios Públicos.

A su turno, la representante a la Cámara Sara Piedrahita advirtió que la Costa requiere un servicio digno en materia de energía eléctrica.

La Congresista lamentó que el Ministro de Minas Germán Arce haya cancelado la reunión de mañana con el presidente Juan Manuel Santos en Cartagena para analizar el tema Electricaribe.

«Ahora Gas Natural Fenosa dice que quiere sentarse a revisar lo que está sucediendo con Electricaribe en la Costa Atlántica, lo cual es una desfachatez, esa empresa está sobre diagnosticada», estimó la Representante a la Cámara.

Por su parte, el senador Laureano Acuña aseguró que Electricaribe ha cometido abusos contra sus usuarios en la Costa con un mal servicio y sin inversiones.

Manifestó que en Barranquilla y en la Costa se volvió costumbre las protestas contra Electricaribe con el cierre de calles con llantas incendiadas debido al mal servicio de esta empresa.

Acuña Díaz consideró que en reemplazo de esta compañía debe llegar una entidad con experiencia y que esté dedicada a prestar un excelente servicio de energía eléctrica.

Finalmente, el representante a la Cámara Mauricio Gómez advirtió que Electricaribe si tiene la intención de demandar al Estado.

«El primer paso que deben agotar para este propósito es la conciliación y diálogo que propone Gas Natural Fenosa», expresó el Congresista.

Gómez Amín insistió que esta demanda la vienen preparando hace un año calificándose como víctimas en Colombia.

Agregó que todos debemos estar alerta y no dejarnos confundir porque la intención de esa multinacional es continuar haciéndole daño a la Costa Atlántica.

Brasil de Neymar será el rival de Colombia en Cuartos de Final de los Olímpicos

Comunidad LGBTI rechaza mensajes homofóbicos durante la denominada marcha de las familias