La Corte Suprema de Justicia negó la nulidad presentada por la defensa del congresista Miguel Polo Polo en el proceso que se le sigue por presunto hostigamiento y determinó que el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y la senadora María José Pizarro deberán rendir testimonio dentro del caso.
Polo Polo fue denunciado por presuntamente promover la quema de banderas del extinto movimiento M-19 y de objetos con la imagen del mandatario, hechos que habrían sido considerados como incitación al odio o la violencia.
Según la Sala de Primera Instancia, los testimonios del presidente Petro, la vicepresidenta y la senadora Pizarro son determinantes para establecer si las publicaciones del congresista generaron amenazas o pusieron en riesgo su seguridad personal.
“Se accede a su testimonio por considerarse pertinente su declaración de cara a evidenciar si tuvo conocimiento directo de las publicaciones realizadas por el procesado y si, como consecuencia de estas, ha sido objeto de hechos concretos que hayan afectado su vida, integridad o seguridad”, señala la providencia citada por La W Radio.
La Corte también rechazó la solicitud de nulidad presentada por la defensa de Polo Polo, al considerar que no se vulneraron sus derechos ni el principio de congruencia procesal.
“Contrario a lo afirmado por el solicitante, para esta Sala no resulta sorpresiva la afirmación contenida en la resolución de acusación, según la cual, las publicaciones compartidas constituían una incitación a la eliminación física tanto de miembros del M-19 como de figuras políticas o militantes afines a dicha ideología”, concluyó la Sala de Primera Instancia.


