in

Crisis de Transmetro será tema de debate en el Concejo de Barranquilla: citados gerente y concesionarios

COMPARTIR EN:

El Concejo de Barranquilla citó a un debate de control político al Gerente de Transmetro Fernando Isaza y los representantes de las dos empresas que operan el sistema de transporte masivo, para que expliquen detalladamente que está haciendo Transmetro con los recursos que, por el orden de los 40 mil millones de pesos, les ha entregado el distrito.

Según el Concejal Andrés Rengifo, hace dos meses el concejo citó al gerente de Transmetro y se rajó en un debate de control político al no dar las explicaciones pertinentes de la administración y funcionamiento del sistema.

“Necesitamos explicaciones urgentes, porque esto no puede ser el cuento de siempre, que la Empresa Transmetro entra en crisis para presionar, detiene el funcionamiento y los usuarios son siempre los más afectados”, expresó el concejal Rengifo.

Indicó el concejal Rengifo, que “el tema de los operarios del sistema hay que analizarlo a fondo porque también de parte de ellos se han registrado muchas fallas en la administración de los recursos que se les está dando.

Ante la situación que vive la ciudad con respecto al Sistema Masivo de Transporte Transmetro, el concejal Juan Ospino, indicó que “es necesario buscar una salida concertada al tema. El sistema masivo de transporte no puede convertirse en un barril sin fondo para las finanzas del distrito”.

Las empresas administradoras Sistur y Metrocaribe dicen estar en una crisis financiera, situación que los llevó a suspender la operación este martes, sin avisar a los usuarios, al respecto Ospino Acuña, enfatizó que las vías de hecho no fue lo correcto generando descontento en la ciudadanía.

Dijo que “los barranquilleros hemos venido aportando al fondo de compensación a través de un acuerdo distrital desde el 2003, pero no puede ser que la misma competencia del Transmetro sean las mismas entidades que nos lleven a tener dificultad, además de las que ya tenemos en relación con la pandemia”.

Transmetro reconoció la gestión del Distrito para apoyar financieramente la operación y al respecto a la situación de la suspensión, anunció un plan de contingencia para garantizar la prestación del servicio a los barranquilleros para el beneficio de los usuarios.

El concejal Juan Ospino Acuña indicó además que “Tenemos que hacer un análisis serio, riguroso, pero con compromiso de verdad de los empresarios, de todos con la ciudad y la prestación de servicio público de transporte.

 

COMPARTIR EN:

Un hombre muerto deja ataque sicarial en el barrio La Gloria

200 toneladas de basuras fueron retiradas de la trampa del arroyo León