in

Del 19 al 26 de septiembre los partidos políticos podrán inscribir a sus precandidatos

Este viernes 19 de septiembre se inicia la inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este periodo se extenderá hasta el 26 de septiembre, fecha hasta la cual también los partidos que comunicaron su decisión de realizar consultas podrán retractarse de su voluntad inicial.

El Registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, informó que a través de este mecanismo los partidos políticos pueden escoger sus candidatos o listas a la Cámara de Representantes y el Senado de la República, precandidatos o candidatos a la presidencia, definir temas estatutarios u adoptar otras decisiones internas.

A su vez, recordó que estas consultas son de carácter nacional y que si en las mismas participa uno o los 32 partidos políticos que existen en Colombia es obligación de la Registraduría Nacional llevarlas a cabo.

“Con los datos que ya tenemos estamos construyendo el presupuesto para radicarlo ante el Ministerio de Hacienda. Esperamos en las próximas semanas tener los recursos”, sostuvo.

De igual forma, indicó que, si bien para las consultas de los partidos políticos no se hace necesario abrir todas las mesas de votación porque históricamente la participación es menor si se compara con una elección de Congreso, presidente o autoridades territoriales, sí se abren todos los puestos de votación del país.

“La logística de las consultas internas de los partidos es semejante a unas elecciones nacionales. Tendremos mesas de votación, jurados de votación, transmisión, divulgación de resultados y demás”, advirtió  el Registrador.

Al mismo tiempo, recordó que la jornada para el ejercicio del derecho al voto es igual a la de una elección ordinaria, es decir, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

El Registrador Nacional también planteó las dificultades que enfrenta la entidad para la organización de estas consultas por los plazos legales.

“Mientras para la organización de unas elecciones ordinarias como las de Congreso y presidencia tenemos alrededor de un año y medio, para la organización de una consulta interna de un partido tenemos prácticamente un mes. Sin duda, es un desafío inmenso”, dijo.

Añadió el funcionario, que pese a los retos que enfrenta la Registraduría Nacional para la organización de estas consultas, el registrador nacional reiteró que la entidad avanza en el desarrollo de las diferentes actividades contempladas en el calendario electoral y está preparada para la realización de las mismas el próximo 26 de octubre.

Barranquilla se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

Implementan cambio vial en la carrera 43 entre calles 97 y 96 en Barranquilla