Ante la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, el congresista por el departamento del Atlántico, Gersel Pérez, pidió a entidades del orden nacional que se muestre los planes de acción ante la comunidad para socializar el cronograma de ejecución de la mega obra del canal del Dique.
La proposición fue presentada el día anterior ante la mesa directiva de esta comisión de la Cámara de Representantes, en la que pide que esa célula legislativa gestione la solicitud ante la ANI, el Ministerio del Transporte, y los consorcios Sacyr y Canal del Dique, las respuestas que den claridad sobre estos trabajos.
Se pide claramente que se entreguen los planes de acción e inversiones, así como las actas de las mesas de concertación con la población afectada, y la relación de compromisos con las comunidades étnicas, la relacionada con las víctimas del conflicto armado, y la de pescadores de los departamentos en los que se interviene esta mega obra.
De igual manera el Representante Gersel Pérez, le pide a esta comisión de la cámara de representantes que las entidades antes citadas digan las metas, los indicadores y el cronograma del proyecto, que cómo se recordará fue adjudicado el pasado 7 de diciembre de 2022 y cuya interventoría fue adjudicada este 5 de abril de 2023.