Las recientes alertas de la Defensoría del Pueblo sobre la presencia e injerencia de carteles internacionales del narcotráfico en el Atlántico generaron preocupación entre los diputados del departamento, quienes solicitaron una mayor atención del Gobierno nacional para reforzar la seguridad en la región.
El diputado Alfredo Varela afirmó que las advertencias entregadas por la defensora nacional del Pueblo, Iris Marín, deben servir de llamado urgente al Ejecutivo. “El Gobierno nacional debe interesarse más por la seguridad del departamento. Si bien se han logrado avances en la reducción de homicidios y extorsiones en el área metropolitana, la situación en los municipios del Atlántico es distinta; allí estos delitos han aumentado”, señaló.
Varela advirtió que los indicadores de violencia siguen siendo preocupantes. “Nos damos cuenta de que los delitos continúan disparados, y ahora con los anuncios de la Defensora del Pueblo hay que ponerle más atención a lo que está sucediendo”, enfatizó.
Por su parte, la diputada Isabella Pulgar hizo un llamado a la Gobernación del Atlántico para que se pronuncie frente a este panorama y detalle las acciones concretas de seguridad que se implementarán en los municipios. “Se necesita una mayor presencia institucional para enfrentar a las bandas criminales y proteger a las comunidades”, subrayó.
Con estos pronunciamientos, los diputados del Atlántico insistieron en la necesidad de una respuesta articulada entre el Gobierno nacional, la administración departamental y las autoridades locales para contener el avance de las estructuras criminales en el territorio.


