in

Duque advierte sobre “degradación del poder presidencial” en Colombia

Durante la presentación de su libro Fuerza y verdad en Bogotá, el expresidente Iván Duque alertó sobre lo que calificó como una “degradación del poder presidencial” en Colombia, en un contexto político cada vez más polarizado y a menos de un año de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

Duque, quien ocupó la jefatura del Estado entre 2018 y 2022, señaló que el rol presidencial en Colombia está dotado de grandes facultades y, por tanto, debe estar acompañado de un ejercicio responsable del poder. En ese sentido, insistió en la necesidad de autocontrol por parte de quien lidera el país.

“El presidente tiene un púlpito desde donde habla a la sociedad. Si ese púlpito se usa para promover la unión y el diálogo, puede marcar un rumbo positivo. Pero si se convierte en una tribuna de odio y confrontación, el efecto puede ser devastador”, dijo el exmandatario, sin mencionar directamente al presidente Gustavo Petro.

En su intervención, Duque sostuvo que hoy en Colombia se está presenciando un deterioro del liderazgo presidencial, y lamentó la falta de mecanismos eficaces para contener ese fenómeno. “Me preocupa profundamente el mensaje que se está enviando a la sociedad y cómo se está perdiendo la esencia del debate democrático”, añadió.

Críticas al Gobierno y llamado a los medios

El exmandatario también se refirió al acto público realizado por Petro en Medellín, donde participaron jefes de bandas criminales, calificándolo como un “mensaje de intimidación” que, a su juicio, incentiva la percepción de que el delito puede ser recompensado.

Asimismo, cuestionó la estrategia del Gobierno frente a los escándalos que involucran a funcionarios y personas cercanas a la Casa de Nariño, acusándolo de acudir a la saturación informativa para minimizar el impacto de las denuncias.

“Hoy en día se recurre a la táctica del desgaste. Un escándalo genera indignación; cientos de escándalos generan apatía. La sociedad termina anestesiada”, señaló Duque, quien llamó a los medios de comunicación a dejar de amplificar distracciones y a concentrarse en lo esencial.

En ese mismo tono, envió un mensaje a los partidos de oposición: “No podemos caer en el juego de hablar todo el tiempo del presidente. La alternativa se construye con propuestas, no con obsesión”.

Un llamado a recuperar el debate de fondo

Duque cerró su intervención destacando el papel del Congreso y de las cortes como contrapesos institucionales que han frenado iniciativas del actual Gobierno. Sin embargo, instó a la ciudadanía y a los líderes políticos a reenfocar la conversación pública.

“El país necesita recuperar el sentido del diálogo, volver a debatir con altura sobre lo que realmente importa y dejar de girar en torno a escándalos y anécdotas del poder”, concluyó.

Consejo de Estado admitió demanda de pérdida de investidura del Representante David Racero

Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en un accidente de coche en Zamora, España