in ,

En medio de polémica, Concejo designó a Angélica María Ávila Goldfarb como personera encargada

COMPARTIR EN:

El Concejo de Barranquilla escogió con 19 votos a favor y 2 en contra a la abogada Angélica María Ávila Goldfarb como Personera Distrital encargada por un período de 3 meses.

El presidente del Concejo, Juan Camilo Fuentes, indicó que la decisión es tomada teniendo en cuenta que la funcionaria es la persona que le sigue en jerarquía al Personero Jaime Sanjuán.

Afirmó que Angélica Ávila cuenta con los requisitos para ejercer el cargo durante los próximos tres meses a partir del primero de marzo de este año, para garantizar la continuidad del servicio a la comunidad.

No obstante, el concejal Óscar David Galán se mostró en desacuerdo con la escogencia de Angélica Ávila como personera distrital encargada, al asegurar que no cumple con los requisitos exigidos por ley para desempeñar este cargo.

Explicó que una de las exigencias es que la personera además de ser abogada, debe tener un título de posgrado, que no tiene y por ende no debía ser nombrada.

Galán indicó que pidió al Cabildo que se estudiara bien el tema y no fue escuchado, por lo que considera que el Concejo no actuó acorde a lo que la ley especial para la escogencia del personero distrital establece.

En respuesta, el concejal Juan Camilo Fuentes afirmó que las observaciones del cabildante Galán sobre esta elección no son válidas porque según el decreto 1083 de la función pública se establece que el título de posgrado podrá ser equivalente a más de 2 años de experiencia y la funcionaria Angélica María Ávila tiene más 8 años de experiencia pública.

Por su parte, complacida y agradecida se mostró Angélica Ávila por su nombramiento como personera distrital encargada durante los próximos tres meses.

Afirmó que su principal meta será seguir trabajando para que esta oficina del Ministerio Público en la ciudad siga desempeñando la buena labor de los últimos años.

Sobre del desacuerdo de algunos concejales con su elección, explicó que se trata de un desconocimiento de la ley y tal vez faltó un poco de estudio, al recalcar que ya culminó su posgrado y está en trámite su diploma. Además, enfatizó que según la ley sino se cumple con el requisito de estudio se puede hacer equivalencias con 2 años de experiencia y a la fecha, ella tiene 12.

Angélica Ávila afirmó que durante estos meses, el trabajo continuará para ayudar a todos los ciudadanos, enfocándose en los frentes principales, como el sector salud.

COMPARTIR EN:

De 4 tiros sicarios asesinaron a un hombre en el barrio Juan Domínguez Romero de Soledad

Lavado de manos reduce hasta en un 50 por ciento la probabilidad de adquirir enfermedades como el coronavirus, explica en La Entrevista secretario de Salud Distrital