in

En pleno tercer pico de pandemia: Concejales de Malambo en Seminario en San Andrés

Gran polémica ha generado en Malambo el viaje que desde el pasado miércoles realizaron 13 de los 17 concejales de Malambo a un seminario que supuestamente desarrolló la Confederación Nacional de Concejales en la isla de San Andrés.

La polémica no es por el seminario, sino por el momento que está atravesando el municipio y el departamento en general a raíz de una nueva ola de Covid 19 que tiene a los habitantes de esta población, al igual que el resto del departamento, en medidas restrictivas como pico y cedula, toque de queda y ley seca, mientras los honorables concejales exhibían en sus redes sociales fotos disfrutando de las playas y el hotel donde estaban hospedados en San Andrés con sus familias.

Aunque el supuesto seminario se desarrolló entre los días jueves y viernes, los concejales de Malambo viajaron desde el miércoles en un vuelo Barranquilla-Bogotá-San Andrés, con viaje de regreso ayer domingo.

Según fotos publicadas por los mismos concejales en sus redes sociales en las blancas playas de San Andrés, varios de ellos están en compañía de sus familias y sin medidas de bioseguridad, curiosamente las fotos para la cual posan fueron tomadas en la playa, en el mar e incluso en la fachada y el lobbie del Hotel donde se hospedan, pero ninguna en el seminario por el cual se supone fue su viaje.

Nos tomamos el trabajo de indagar en la página web y el perfil de Facebook de la Confederación Nacional de Concejales y, en la misma, todos los seminarios y capacitaciones realizados este año han sido virtuales y el último se desarrolló en el mes de febrero, según lo publicado. En ningún lado hablan de seminario en San Andrés isla.

Fuentes dentro de la administración municipal y en el área de financiera bajo la reserva de su identidad nos confirmaron que efectivamente el viaje a San Andrés de los 13 honorables concejales fue financiado con recursos de la administración municipal a través de un rubro creado para esta clase de capacitaciones, aunque varios de los coadministradores han salido a señalar que el viaje lo hicieron con sus recursos para tratar de hacerle el quite a la lluvia de críticas en redes sociales.

Los concejales que asistieron al seminario son:

Raúl Arrieta —- centro Democrático (Presidente)

Norberto Soracá —- Partido Conservador

Gustavo Ladrón de Guevara —– Partido Conservador

Omar Camargo —— Partido Conservador

Bedel Conrado —— Partido Conservador

Milena Rodríguez Charris ——- Cambio Radical

Sandra Vellojin ——- Partido Verde

David Fábregas —— Partido de la U

Jhony Gonzales —— Partido Liberal

Yesica Jassir ——- Partido Liberal

Aroldo Almeida —– Partido Mais

Jair González —— Partido Así

Elver Espinosa —– Partido Aico

No asistieron al seminario los concejales: Jair De la Cruz y Alejandro Barrios de Cambio Radical, María Auxiliadora Castro y Eduard Torres del Partido de la U.

Las preguntas que quedan en el ambiente son: ¿Cuál sería el costo total del viaje y hospedaje de los 13 concejales?, ¿el municipio también pagaría los viáticos y hospedajes de las familias de los honorables? y ¿sí hubo realmente seminario?, porque contactamos concejales de otros municipios y algunos dicen no haber recibido o desconocer si hubo invitación de la Confederación Nacional de Concejales para tal fin. Esperamos pronunciamiento de Raúl Arrieta, presidente de la corporación coadministradora de Malambo y quien no respondió a las insistentes llamadas de Emisora Atlántico.

Es momento de medidas extremas para enfrentar esta crisis por COVID-19 en Barranquilla: especialistas

En junio sería adjudicado contrato para implementar el taxímetro en Barranquilla