En el recinto del Concejo Distrital, fue instalado el periodo de sesiones extraordinarias convocadas mediante el decreto 0194 del 2024, por el alcalde del Distrito de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub.
Para el presidente de esta corporación, los 52 artículos que contiene el Plan de Desarrollo Distrital deben ser analizados con mucho detenimiento, seriedad y responsabilidad, al ser este el Plan de Desarrollo “más ambicioso de toda la historia de Barranquilla.
Son más de 24 Billones de pesos en el plan plurianual de inversiones, más de 8 Billones de pesos directamente de los ingresos territoriales de los barranquilleros, ingresos corrientes de libre destinación” – afirmó Radi.
Así mismo, para el concejal Juan Camilo Fuentes, la discusión del Plan de Desarrollo, es la herramienta de control político más importante para poder apoyar y exigirle a la Administración Distrital, el cumplimiento de metas claras y precisas.
Por su parte el concejal Alexis Castillo, manifestó que refrendarán lo que se construyó en cada una de las mesas de trabajo que desde el Concejo se lideraron, aseguró que: “El pueblo barranquillero esté seguro que todas esas expresiones, esos anhelos y esos sueños de ver obras y proyectos a gran escala, en sus comunidades, tendrán nuestro respaldo. Seremos vigilantes de que ese documento contenga toda la información recopilada en todos los sectores”.
El Concejo Distrital tendrá hasta el 26 de mayo para discutir sobre el proyecto; en ese periodo, las diferentes dependencias distritales participarán de los debates a los que haya lugar.
Finalmente el presidente de la corporación manifestó que el estudio del plan se inició con anterioridad, de la mano de la comunidad, de las mesas técnicas y de las sesiones descentralizadas realizadas en las distintas localidades del distrito, escuchando y acogiendo junto a la Secretaría de Planeación, todas las solicitudes que la comunidad y la ciudadanía presentaron en esos espacios: “En el proyecto están consignados los diferentes componentes y líneas estratégicas sobre el cual está fundamentado lo que se quiere para el desarrollo de la ciudad. Con la información recopilada en los primeros dos meses construiremos un plan que integre a toda la ciudadanía».