in

Este viernes, audiencia pública por altas tarifas de energía en la Región Caribe

El congresista atlanticense, Gersel Pérez, como coordinador de la comisión accidental al seguimiento de la situación actual de las empresas Air-e y Afinia en la Región Caribe de la Cámara de Representantes, será el encargado de presidir la audiencia pública, que se llevará a cabo este viernes 28 de octubre a las 8:00 a.m., en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz.

La convocatoria contará con la presencia de la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, congresistas de la Región Caribe y entidades correspondientes.

“El objetivo de este espacio es escuchar a la población del Caribe, recolectar ideas y proposiciones para luego realizar un gran debate en plenaria y por medio de la legislación se le ponga punto final al sufrimiento y abusos de los cuales son victimas los usuarios de la región caribe por parte de Air-e y Afinia”, resaltó Gersel Pérez.

El Representante a la Cámara por el Atlántico ha recogido las preocupaciones y las situaciones de los ciudadanos de la Región Caribe, que encuentran en las altas tarifas de energías un problema del día a día, muchos expresan que deben elegir entre comer o pagar arriendo o pagar el servicio de energía.

Con la creación de la comisión accidental en la Cámara de Representantes, a través de la resolución 1989 de 2022, se realizó un plan de trabajo que contempla audiencias públicas para recolectar las propuestas de todos los actores involucrados para buscar una solución y luego llevar a un gran debate en plenaria, una iniciativa legislativa que de solución definitiva a la problemática de los habitantes de la Región Caribe con respecto a las altas tarifas de energía.

“Esperamos que este viernes 28 de octubre en la audiencia pública de Barranquilla, para brindar las herramientas y posibles soluciones a corto plazo, frente a la problemática que atraviesa hoy el alza tarifaria del servicio de energía en toda la Región Caribe”, concluyó Gersel Pérez.

Gobernación y SENA entregaron laboratorios del primer Centro de Valor Agregado Agroempresarial del Atlántico

Gobernación del Atlántico realizó simulacro de emergencia