Con la participación de importantes actores académicos, dirigentes políticos y empresariales, así como dirigentes nacionales Afro descendientes , este jueves 28 de julio de 2022; de manera virtual se realizará el Foro: Diálogo Social: comunidades, territorio y cambio climático.
El objetivo de este foro, será analizar las oportunidades que tienen las comunidades afrocolombianas; negras; raizales, palanqueras e indígenas; con respecto a las políticas públicas, frente al cambio climático.
En el foro que se iniciará a las 2:00 p.m desde la ciudad de Barranquilla a través de la plataforma Zoom, podrán participar los actores públicos y privados; nacionales y regionales; organizaciones académicas, organismos multilaterales y de cooperación internacional, sector financiero y entidades de fomento empresarial y agrícola, explicó el abogado Ronald Valdez, quien será el moderador del foro.
Este evento servirá para hacer una construcción colectiva e identificar las líneas de trabajo estratégicas que se deben implementar para el fortalecimiento ambiental de los territorios tradicionales y ancestrales y así minimizar los efectos adversos del cambio climático en Colombia y en el mundo entero.
El foro es organizado por Asoafrocol; Applus Certificación y Sea Dolphins Consultores.
Participantes:
Harvey Suárez: Secretario Ejecutivo/Jurisdicción Especial para la Paz – JEP.
Patricia Guzmán: Universidad Externado de Colombia.
Jhon Arley Murillo: Dirigente Nacional Afrodescendiente
Óscar Alberto Lenis: Delegado del Espacio Nacional de consulta previa de Comunidades Negras
Paulino Riascos: Senador de la República.
Jair Amaya: Gerente País – División Certificación Applus.
Ledys Andrea Cruz Serrano: Programa Naciones Unidas Para el Desarrollo – PNUD
Mauricio Rodríguez: Experto investigador social.
Ricardo Vera Torres: Gerente Sea Dolphins