in ,

Francisco Santos respalda propuesta de Petro de eliminar la Procuraduría, pero cuestiona sus alianzas políticas

El vicepresidente Francisco Santos, pese a ser opositor del Gobierno de Gustavo Petro, respalda su propuesta de eliminar la Procuraduría e incluso la Contraloría en Colombia.

“Hoy son entidades que están en manos de los políticos. Ninguna le cambia la vida a los colombianos y cuestan más de 3 billones de pesos. Lo que habría que hacer es liquidarlas», insistió Santos.

Advirtió que la Fiscalía es la que debe controlar y se debe fortalecer el control interno con una entidad nacional.
“Ahorrarse tres billones de pesos en sueldos le daría casi el 10% de lo que Petro quiere lograr con la reforma tributaria”, indicó al destacar que las personerías son distintas y que de todos estos entes las salvaría.

“Las personerías han crecido presupuestalmente, pero sí ejercen en temas de derechos humanos mientras que ni la Contraloría ni la Procuraduría en grandes casos de corrupción no estuvieron, ni Odebrecht ni el cartel de la contratación o el ministerio de las TIC”, puntualizó.

Sobre las alianzas del mandatario electo Gustavo Petro con otros partidos políticos, Francisco Santos considera que es una lástima que se haya entregado de esa manera. “Desdice mucho de su opción de cambio”, dijo.

Destacó el nombramiento de la nueva ministra de Cultura, Patricia Ariza. Sin embargo consideró que “su gobierno es muy Santista, muy Samperista pero en condiciones sumamente difíciles. Ninguno de esos dos gobiernos fue bueno en materia económico. Con todo lo que está pasando en el mundo en temas económicos se debe ser muy cuidadoso”.

Santos consideró que se debe esperar cómo será la oposición al Gobierno Petro. “El único partido que sí va a hacer oposición va a ser el Centro Democrático a la cabeza de Álvaro Uribe. No nos digamos mentiras”, dijo.

También se refirió al sector salud del que indicó que “hay que acabar con EPS que funcionan horrible, hay unas que funcionan muy bien y por ende, debería haber un incentivo a la calidad”

El dólar en Colombia cerró a 4.353 pesos, en su máximo histórico

Primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncia su dimisión