in

Implementación del taxímetro en Barranquilla fue tema de debate en el Concejo

El uso del taxímetro en el Distrito fue tema de debate en el Concejo de Barranquilla. Durante la sesión, el concejal Antonio Bohórquez expresó su preocupación por la implementación del taxímetro debido a las posibles consecuencias negativas que podría acarrearle a quienes se dedican a esta actividad económica y a sus usuarios.

“Cómo alguien que no sé quién es va a atesorar en 148 meses más de 360 mil millones sin medir los impactos negativos que esto va a tener en la calidad de vida de los taxistas y de la ciudadanía. Por eso yo les propongo, todavía estamos a tiempo, no entiendo la razón de hacer un negocio que va a depender de la venta de la fuerza de trabajo del taxista sin hacer mesa de trabajo con ellos, sin explicarles el modelo”, expresó el cabildante al pedir al AMB una mesa de trabajo urgente con seguimiento del Concejo Distrital para revisar todas las aristas y cifras de este tema.

Por su parte, los representantes del gremio de taxistas expresaron su preocupación por la competencia del Área Metropolitana de Barranquilla para implementar el Sistema Inteligente Público Individual y temen que esta medida incremente la migración a plataformas digitales no reguladas de transporte.

A su turno, el director del Área Metropolitana de Barranquilla, Libardo García, señaló que la implementación de este sistema traerá beneficios a los usuarios tales como: calificación del servicio, diversas formas de pago, botón de pánico e identificación del conductor.

Abierta convocatoria para cursos gratuitos de formación complementaria que ofrece el Centro de Oportunidades del Distrito

El dólar en Colombia cerró a 4.353 pesos, en su máximo histórico