A un mes de la intervención de la ESE UNA, la diputada del Atlántico Alejandra Moreno destacó los primeros resultados de la gestión gubernamental, que incluyen la terminación unilateral de dos contratos con servicios privados.
La decisión busca sanear las finanzas de la red hospitalaria del departamento y garantizar que la salud sea un derecho accesible para todos, explicó la dirigente política.
Según la diputada, los servicios de farmacología y laboratorio, que hasta ahora eran gestionados por terceros, serán prestados de manera directa por la ESE UNA. “Esta medida tiene como fin evitar que el lucro de empresas privadas afecte la estabilidad financiera de la red hospitalaria”, explicó.
Además, Moreno anunció que la Contraloría y la Procuraduría serán notificadas sobre los hallazgos realizados por el agente interventor Freddy Socarrás, con el objetivo de que se inicien las investigaciones pertinentes. La diputada concluyó su declaración afirmando que la llegada del agente interventor era necesaria para «salvar el Sistema de Salud en el Atlántico».


