in

”La Creg debe asumir un rol más activo para disminuir las altas tarifas de energía”: Senador Pedro Flórez

COMPARTIR EN:

En el marco del Foro Energético de Andeg, el senador de la Bancada Caribe, Pedro Flórez, habló sobre la necesidad de unir esfuerzos entre el Ministerio de Minas y Energía y la Creg como ente regulador del proceso.

Barranquilla, 16 de agosto del 2024. La transición energética continúa siendo prioridad para la agenda de la región Caribe. En el marco del Foro energético de Andeg “Energía Confiable” que se realizó en Barranquilla, el Senador de la República, Pedro Floréz, se pronunció sobre la necesidad de implementar soluciones inmediatas que permitan reducir el costo de las tarifas de energía en la costa Caribe.

“Lo primero que necesitamos es una Creg que sea más activa, más valiente y más audaz, tomando las decisiones que se requieren y son necesarias para disminuir las tarifas de energía a las familias del Caribe colombiano, las cuales son prioridad en todo este proceso”.

El congresista también señaló que es necesario que el Gobierno nacional destine recursos del Presupuesto General de la Nación para asumir la opción tarifaria, medida que que aliviaría la carga de las tarifas de energía.

Según el senador Flórez, el Gobierno Nacional, y la Creg deben asumir un papel protagónico en el impulso de una transición energética justa, por lo que la apuesta va dirigida a varios proyectos de ley que son clave para este proceso.

“Uno de esos es el proyecto ecomineral que fue presentado y radicado en la Cámara de Representantes, que pretende fortalecer el mercado de minerales en el país; el segundo es la nueva ley minera que se encuentra en el trámite de las consultas previas que presenta una minería sostenible y responsable, y el proyecto de modernizar el marco regulatorio de los servicios públicos el cual estamos expectantes para acompañar todo el proceso.”, señaló Flórez.

Actualmente, Colombia tiene varios proyectos de transición energética en curso, que incluyen proyectos de energía renovable no convencional, como biomasa, biogas y geotermia, y proyectos de energía solar y eólica.

COMPARTIR EN:

Salió al ruedo ‘Sello Artesanal’, la marca que le da identidad a las artesanías del Atlántico

Atlántico, con 10 jugadores, logró un triunfazo ante Bolívar