El inconformismo de los habitantes del municipio de Malambo en la banda oriental del Atlántico frente a la prestación de los servicios de salud es evidente.
Durante el pasado fin de semana en recorrido por los diferentes barrios de la población, el senador Laureano Acuña estuvo del lado de la gente a quienes escuchó de viva voz sus inquietudes frente a esta problemática. “Estamos altamente preocupados por lo manifestado por los habitantes de este municipio, no puede ser posible que la salud en Malambo esté politizada, que el hospital local esté al servicio de una campaña política que busca quedarse con la alcaldía», puntualizó el congresista.
El servicio de salud no es óptimo en Malambo, la comunidad se enferma de saber que no cuenta con servicios de calidad. La falta de institucionalidad de las administraciones de turno ha llevado a la catástrofe de la salud en esta importante población del departamento. “No ha existido compromiso institucional por parte de quienes han estado en el poder durante años, por lo que exigimos respeto hacia los habitantes de este municipio”, aseveró en tono enérgico el senador Acuña Díaz.
Senador Laureano Acuña y el candidato a la Alcaldía de Malambo, Ruménige Monsalve, frente un centenar de habitantes de la población que denuncian graves problemas en el sistema de salud local
Malambo tiene buenas opciones para sacarla adelante, el nombre de Ruménige Monsalve, un hombre dedicado al trabajo social, consciente de cada uno de los problemas que aquejan a esta comunidad, es lo que necesita el pueblo. “Es necesario hacer un análisis de qué es lo que realmente necesita esta localidad o si por el contrario se quiere seguir en lo mismo, llevando a que muchas personas por falta de una buena atención en salud se sigan muriendo”, sostuvo el parlamentario.
A su turno la diputada y candidata a la Asamblea del Atlántico, Merlys Miranda, solicitó a los ciudadanos tomar la mejor decisión, advirtiendo que lo que se busca es generar iniciativas que vayan en beneficio de la población menos favorecida. “queremos apoyar proyectos que vayan de la mano de las necesidades de la gente, y no que beneficien a unos cuantos particulares, a nosotros sí nos interesa el beneficio general”, afirmó, Merlys Miranda.
Durante los encuentros barriales, la comunidad también presentó otro tipo de inquietudes relacionadas el pésimo servicio de agua potable que reciben, la indiferencia frente a los fenómenos generadores de violencia y la falta de políticas públicas que permitan mejorar su calidad de vida.