En la pasada aprobación del Plan Nacional de Desarrollo, el Representante a la Cámara por el Atlántico, Gersel Pérez, expresó a través de sus redes sociales, la preocupación por las propuestas en beneficio del Departamento del Atlántico, a su vez, celebró las iniciativas que fueron aprobadas.
“Logramos la aprobación de 3 proposiciones en el PND, esto es un avance para nuestro Departamento, estamos comprometidos en beneficiar a nuestra gente y qué mejor manera que en el sector salud, energía y comunidad palenquera” afirmó Pérez.
En materia de salud destacó que, se logró la remodelación y dotación de hospitales de las regiones Pacífica y Caribe. Hospital de San Andrés E.S.E de Tumaco, Nariño, Hospital local Santa María Magdalena de Malambo, Atlántico; Hospital Universitario del Caribe Cartagena, Bolívar y Hospital Local de Campo de La Cruz, Atlántico
Sobre inversión en el servicio público domiciliario de energía eléctrica en la costa caribe. Estas inversiones no repercutirán en el aumento de la tarifa.
En temas de energía, basado en las audiencias públicas realizadas en la Comisión Accidental de seguimiento a las empresas de energía, Aire y Afinia en la Región Caribe, donde el congresista es coordinador, presentó ante la secretaria general de la Cámara la proposición donde solicitó la modificación del artículo 318 de Ley 1955 de 2018, con el fin de lograr que el Gobierno Nacional redistribuyera las pérdidas técnicas y no técnicas de la región caribe para equilibrar la diferencia tarifaria, también, solicitó incluir en este parágrafo, que permitiera el cobro de inversiones realizadas a las redes eléctricas y no se cobraran en la factura.
“Es lamentable que no se hayan incluido las propuestas en materia de energía, ya que en la Región Caribe estamos pasando por una crisis por las altas tarifas.
Éstas las presentamos ante el Gobierno Nacional para que fueran debatidas y aprobadas en la plenaria del PND. Cumplimos con hacer la gestión y acabar con las altas tarifas de energía en la Región Caribe, tema que vengo abanderando desde la Comisión Accidental de seguimiento a la situación actual de las empresas AIRE y AFINIA en el Caribe. Me duele mi gente y estaré siempre comprometido por y para ustedes. De momento que estas proposiciones fueron expuestas, el Gobierno Nacional no las avaló y cuando fue sometida a consideración durante el debate del PND, no fueron aprobadas” expresó, Gersel Pérez.
Destacó de otra parte, el fortalecimiento y recuperación del Patrimonio Cultural del pueblo Palenquero del Departamento de Bolívar y de la ruta Libertaria Benkos Biohó. Cabe resaltar que el único representante por el Atlántico que solicitó mejoras en el sector salud, fue Gersel Pérez. También, respaldó las diferentes iniciativas para el departamento del Atlántico y la Región Caribe:
Trabajó por el Programa de alcantarillado y acueducto para la región caribe, el Puente de la hermandad para Puerto Giraldo Atlántico, Salamina – Magdalena. Vía regional doble calzada Cartagena – Barranquilla y Santa Marta, el Plan maestro de adecuación de tierras y distritos de riegos de las tierras de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en los Departamentos Bolívar y Atlántico , Turismo en armonía con la vida. Fortalecimiento de las capacidades para la defensa, seguridad, el bienestar de la fuerza pública, la justicia social del sistema penitenciario y carcelario y los centros de detención transitoria.
Así mismo sobre restauración y conservación del ecosistema de humedales del Departamento y la Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla, Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos y la Canalización de arroyos en Barranquilla.