A pesar de la exigencia de la dirigencia de la región Caribe para que la decisión sobre la escogencia de un nuevo operador energético para la costa se diera antes de finalizar el presente año, el ministro de minas Germán Arce dijo en el debate que se adelantó sobre este tema en la comisión quinta de la cámara de representantes, que esto se definiría en mayo del año 2018.
El funcionario manifestó que “de aquí a mayo del próximo año queremos que la costa caribe tenga un nuevo operador de energía” este plazo reitero Mendoza se consideraría muy rápido por tanto los procesos de liquidación de una empresa de este tipo tardan en promedio siete años. El Superservicios dijo conocer de cerca el problema vital que padecen los costeños con Electricaribe y será resuelto en el menor tiempo posible.
El ministro de Minas Germán Arce defendió la gestión y las decisiones que tomó el superintendente en este caso de Electricaribe. Dijo que “sin el liderazgo de Mendoza trabajando por el interés de los usuarios, no hablaríamos del fin del problema».
Arce también aseguró que en la medida que se busque un operador robusto financieramente, vamos a poder apuntarle a la solución del mal servicio a largo plazo.
Por su parte el representante por el Atlántico, Mauricio Gómez Amín, insistió ante el superintendente de Servicios Públicos para que el proceso se agilice y que además la firma que se escoja ofrezca las suficientes garantías para que no se repita la amarga experiencia que se vive con Electricaribe.
Reiteró el parlamentario atlanticense que no solamente ha mostrado su interés en manejar el servicio de energía en la costa la empresa Promigás, sino también la EPM de Medellín,;y que quien sea escogido deberá hacer inversiones por 2 billones de pesos para mejorar la infraestructura eléctrica del Caribe colombiano.