in ,

MOE en el Atlántico envía mensaje de tranquilidad ante alerta electoral que entregó la Defensoría del Pueblo

Aunque el organismo de control advirtió sobre posibles riesgos en el país, la Misión de Observación Electoral afirmó que en el Atlántico no se presentan los factores de alteración del orden registrados en otras regiones.

Jorge Hernández Moe

A pesar de la alerta temprana a nivel electoral que entregó recientemente la Defensoría del Pueblo en varios departamentos, entre ellos el Atlántico, la Misión de Observación Electoral en el Atlántico dio un parte de tranquilidad, pues en esta sección del país no se cumplen todos los parámetros de alteración del orden como sí ocurre en otras regiones.

Esta semana la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana Especial Electoral 2025–2026, un documento de advertencia que identifica posibles vulneraciones a derechos y libertades civiles y políticas, así como infracciones al Derecho Internacional Humanitario antes, durante y después de los comicios.

El propósito de esta alerta es orientar análisis y formular recomendaciones concretas a las entidades competentes.

En el Atlántico, la Misión de Observación Electoral explicó que, ante posibles hechos de alteración, las autoridades ya han estado trabajando y esto ha sido objeto de análisis y reacciones de control durante las recientes reuniones del Consejo de Seguimiento Electoral del orden departamental, dijo Jorge Hernández, coordinador de la MOE en el Atlántico, quien dio un parte de tranquilidad.

Edificio gobernación del Atlántico

En medio de recusaciones y tensión se elige rector de la Universidad del Atlántico

Sin lo social no hay paz: Lourdes López, sobre negociaciones con estructuras criminales