A través de su cuenta en Instagram, el presidente del Concejo Distrital, Samir Radi, reveló su posición frente a este debate, manifestando su inconformidad ya que “ningún barranquillero se estaba esperando que, en medio de una situación compleja en materia de inseguridad, fueran a mandar a las autoridades a ver cómo está la gente, con el permiso de su polarizado”, expresó.
Argumenta que, en Barranquilla, el Atlántico y en toda la costa caribe, el uso del polarizado es por un tema climático y que, además, se usa porque genera una percepción de seguridad al interior del vehículo.
“Esta mañana una amiga me decía: Samir, es que si voy con los vidrios transparentes el bandido va a ver que soy una
mujer que voy sola y que tengo un bolso en el asiento de al lado. Y si tengo mis vidrios oscuros el bandido no sabe contra qué se enfrenta. Yo dije, cuánta razón tiene”, relató el presidente de la entidad.
Así mismo, expresó que no se explica, cómo las autoridades van a estar en contra de una práctica que favorecer a la seguridad de la gente, una práctica que afecta el bolsillo de los barranquilleros y que hace que las fuerzas policiales se concentren en acciones poco relevante. Y añade: “Nosotros lo que necesitamos es a las autoridades enfocándose en lo realmente importante”.
Finalmente reitera su posición como presidente del Concejo Distrital defendiendo el interés colectivo de los ciudadanos, manifestando su inconformidad con esta medida que desenfoca las acciones importantes en materia de seguridad, por parte de las autoridades.