Ante la preocupación del sector de la industria del plástico por la entrada en vigencia de la ley que prohíbe el plástico de un solo uso, el presidente del Concejo de Barranquilla, Samir Radi cuestionó al Gobierno Nacional porque no existen reglas claras sobre este tema.
“No está aterrizado cual va a ser ese manual normativo, específico, la transición que el Ministerio de Medio Ambiente ha generado, porque de golpe, el día de mañana estas empresas van a tener que dejar de producir, vender y aportar a la nación, va a tener un impacto fiscal importante e incluso en materia de desempleo”, enfatizó el cabildante.
Añadió que no solamente es decir mañana se eliminan los plásticos de un solo uso, es saber cómo se va a dar. Por eso, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que, de manera organizada, establezca cómo será el plan de acción a partir del 7 de julio.