El Pacto Histórico confirmó este martes que mantendrá la consulta presidencial y las consultas al Congreso el próximo 26 de octubre de 2025, bajo el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que —según indicó— actúa conforme a la ley.
A través de un comunicado, la coalición de gobierno señaló que solicitará a la Procuraduría General de la Nación la instalación urgente de una mesa de garantías electorales y pedirá al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Registraduría la certificación formal del acuerdo de consulta y sus efectos jurídicos, con el fin de dejar claro su carácter partidista y su papel dentro del Frente Amplio.
La consulta sigue sin Daniel Quintero
La colectividad precisó que la renuncia individual del precandidato Daniel Quintero no modifica su decisión de avanzar con el proceso interno.
“Concurriremos a la consulta con las dos precandidaturas que han manifestado públicamente su decisión de permanecer en la contienda electoral”, indicó el comunicado firmado por el Comité Político Nacional del Pacto Histórico.
Llamado a la ciudadanía
El movimiento invitó a los colombianos a participar en la jornada del 26 de octubre, en la que se definirán tanto la precandidatura presidencial como las listas al Congreso que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026.
“Invitamos a la ciudadanía a votar y acompañar la consulta para elegir la precandidatura presidencial y las listas al Congreso que representarán al Movimiento Político Pacto Histórico en las elecciones de 2026”, señala el documento difundido desde Bogotá


