in ,

Petro propone a Uribe acudir a la JEP y el expresidente le responde con duros señalamientos

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno y fraude procesal. En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario sugirió que el exmandatario acuda a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como vía para aportar a un proceso de verdad y reconciliación nacional.

“Uribe puede ir a la JEP y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, podría ayudarnos a superar definitivamente la violencia”, escribió el presidente. Para Petro, el país necesita esclarecer hechos relacionados con la creación y desaparición del Bloque Metro de las Autodefensas en Antioquia, un grupo paramilitar que —según afirma— fue exterminado por otros sectores del paramilitarismo tras negarse a involucrarse con el narcotráfico.

El jefe de Estado recordó que desde su labor como congresista en 2007 denunció públicamente estos hechos, y que esa denuncia le valió el exilio de su familia, así como persecuciones por parte del extinto DAS. También mencionó que el senador Iván Cepeda fue víctima de intentos de judicialización por su labor en el mismo sentido.

Petro afirmó que, a pesar de sus diferencias ideológicas con Uribe, como presidente tiene el deber de garantizar su seguridad, así como la de su familia y bienes. No obstante, insistió en que la JEP es la instancia adecuada para esclarecer estos hechos y contribuir a la verdad histórica del país.

“El camino hacia la paz requiere verdad, justicia y reparación para las víctimas. La sociedad colombiana está preparada para conocer esa verdad”, sostuvo el presidente, quien también expresó su voluntad de asistir junto a Uribe a esa jurisdicción especial para construir un “pacto por la verdad”.

Uribe responde con dureza

El expresidente Álvaro Uribe respondió a Petro desde la misma red social, rechazando la propuesta y lanzando fuertes acusaciones. “Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted algo de honor para hacer esa sugerencia”, escribió Uribe, en su primer mensaje público tras la sentencia condenatoria.

Ante este mensaje, Petro reaccionó afirmando que nunca recibió un indulto y recordó que estuvo en prisión sin recibir beneficios como la detención domiciliaria. “Eso sí, me torturaron durante siete días”, afirmó. También señaló que la Corte Suprema lo exoneró por el caso de una bolsa con dinero, al determinar que se trataba de recursos legales de su campaña registrados oficialmente en 2006.

“No estoy intoxicado, no he hecho correr sangre ni mía ni de nadie, ni me gusta el aguardiente”, puntualizó el mandatario, quien además reiteró que había propuesto a Uribe construir un pacto por la verdad: “Estoy dispuesto a que vayamos los dos a la JEP”.

Petro advierte que si no aprueban ley de financiamiento realizará suspensiones de gastos

Capturan a ‘Tato Makia’, presunto autor de asesinato de una joven y una niña de 6 años