El candidato presidencial Gustavo Petro rechazó el atentado terrorista contra el batallón del Ejército en Granada (Meta) que dejó dos personas muertas y militares heridos.
También repudió el asesinato de 1.300 líderes sociales en el país, y consideró que se hace necesaria una “política contra el hambre” para combatir la inseguridad no solo en Barranquilla sino en Colombia.
“El motor de la inseguridad que genera extorsiones y demás delitos es el hambre. No debemos esperar el 7 de Agosto para el cambio de gobierno, se necesita declarar una emergencia para comprar cosechas y alimentos”, manifestó Petro.
Expresó que el Estado sí tiene recursos para este propósito y garantizar la seguridad a todos, entre ellos a quienes hacen parte del proceso de paz.
De otro lado, el aspirante presidencial Gustavo Petro denunció que en los barrios de Barranquilla ya están ofreciendo dinero por votos que podrían cambiar el resultado de las encuestas.
Afirmó que la compra de votos es la base del régimen de la corrupción del país y no puede continuar sucediendo.
Petro Urrego se refirió a los cuestionamientos que le viene realizando Juan Manuel Galán por los apoyos que recibió de dirigentes de otros partidos políticos, expresando “que son seres humanos y no ángeles”.
Afirmó que “a Barranquilla la administra una asociación para delinquir que compra votos, que solo construyeron edificio bonitos y no se preocupa por el hambre que se evidencia en los barrios marginales”.
“Quien gobierna a Barranquilla es Cambio Radical que también maneja la Fiscalía y no dice nada de compra de votos y de la violación a una mujer denunciante de los hechos”, manifestó Gustavo Petro.


