in

Politólogo destaca declaración de la CELAC-UE, pero advierte baja incidencia diplomática

Gabriel Orozco valoró el pronunciamiento en defensa del derecho internacional y el rechazo a las acciones militares de EE. UU., aunque señaló la escasa participación de los países miembros y la falta de una coalición real contra el narcotráfico.

El politólogo Gabriel Orozco calificó como un logro, aunque no de gran escala diplomática, la declaración firmada en la cumbre de la CELAC–Unión Europea, en la que se expresó respeto al derecho internacional y condena a las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe y en el Pacífico.

Sin embargo, consideró que debe existir una coalición internacional que actúe contra el narcotráfico que sale de Suramérica.

Orozco afirmó que fue muy menguada la participación de los países integrantes de la cumbre de la CELAC–UE realizada en la ciudad de Santa Marta.

Escuche la entrevista con Jorge Cura:

Abogado pide que se cumpla acción popular por demolición de casa patrimonial en Bellavista

Selección Colombia Sub 17 derrotó a su similar de Corea del Norte y avanza en el Mundial de Qatar