in ,

Procurador pide al CNE resolver ponencias pendientes para garantizar seguridad jurídica en la consulta del Pacto Histórico

Gregorio Eljach instó al organismo electoral a actuar con celeridad para dar claridad al proceso convocado para este domingo.

Reunión de la Comisión Nacional de Control Electoral

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) resolver las ponencias pendientes con el fin de brindar seguridad jurídica a la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para este domingo.

Durante la sesión de la Comisión Nacional de Control Electoral, Eljach destacó que, si bien no se puede sugerir el sentido de la decisión al CNE, sí es necesario que el organismo actúe con prontitud para garantizar la transparencia y legalidad del proceso.

El Pacto Histórico pidió la reunión de este lunes con el CNE y la Registraduría Nacional, buscando consensos que aseguren el normal desarrollo de la jornada. Por su parte, la Registraduría confirmó que toda la logística está lista para el proceso democrático.

Sin embargo, el CNE aún no ha otorgado la personería jurídica al Pacto Histórico, motivo por el cual la consulta fue convocada formalmente por el Polo Democrático, el Partido Comunista y la Unión Patriótica.

Esta situación ha generado una controversia jurídica sobre si la consulta del domingo 26 de octubre podrá ser reconocida oficialmente y si su resultado impedirá la participación del ganador en el Frente Amplio, previsto para marzo.

Los precandidatos Carolina Corcho e Iván Cepeda disputan la representación del movimiento tras la renuncia de Daniel Quintero. En la jornada también se definirá la lista al Congreso del Pacto Histórico.

Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial y de Andesco

Consejo Gremial pide a Petro recomponer relaciones con Estados Unidos y evitar medidas que afecten el empleo

Roy Barreras lanza su precandidatura presidencial con el lema ‘Fuerza para unir a Colombia’