El exalcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, informó que desde hace más de un año, un grupo de 16 exmandatarios se ha estado reuniendo en diferentes regiones del país, argumentando que el sistema político actual no está escuchando a los colombianos.
“Estamos recorriendo el país, escuchando a la gente y haciendo propuestas de cara al futuro”, expresó Pumarejo, quien confirmó que de este grupo de exalcaldes saldrá un candidato para las elecciones de 2026.
Por su parte, el exalcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, destacó que todos los integrantes de este movimiento cuentan con la experiencia necesaria para gobernar bien a Colombia.
“No podemos permitir que más personas sin experiencia sigan llegando al poder, como ha ocurrido en los últimos ocho años”, afirmó Saldarriaga, agregando que “se ha elegido gente que ni siquiera sabe manejar una tienda”.
El exalcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, criticó la gestión del presidente Gustavo Petro, asegurando que la capital de Norte de Santander enfrenta una grave crisis de inseguridad y económica.
“Cúcuta se ha convertido en una ‘papa caliente’, con más de 150 kilómetros de frontera con Venezuela y 45 mil hectáreas de cultivos de coca, mientras el Gobierno no hace nada”, señaló.
En esa misma línea, el exalcalde de Armenia, José Manuel Ríos, denunció que la falta de gestión del Gobierno ha agravado los problemas de seguridad en el Eje Cafetero, afectando directamente el turismo en la región.
“El deterioro del sector ha sido notable. Este Gobierno no dialoga con cafeteros ni ganaderos. Antes podíamos recorrer la zona con tranquilidad, ahora no”, afirmó.
Finalmente, Ríos insistió en que la propuesta de este grupo de exalcaldes es «gobernar con todos», buscando soluciones concretas sin mirar «el retrovisor».