Modesto Aguilera, representante a la Cámara, expresó que Cambio Radical presentó un proyecto para establecer medidas y quitar el IVA, a la facturación de los medios de comunicación en los años 2021 y 2025.
Con este proyecto se pretende fortalecer a los medios de comunicación, declarando la información como un bien de interés público.
Indicó el Represente a la Cámara que con la aprobación de este importante proyecto, se fortalecerá a los medios de comunicación desde el punto de vista económico, ya que durante la pandemia se vieron bastante afectados.
Principales aspectos del proyecto de ley
• La pauta publicitaria entre el 2021 y el 2025 se excluye del impuesto sobre las ventas – IVA.
• Los medios de información que durante el año 2020 hayan registrado una disminución en sus ingresos por publicidad, en el caso de los medios nacionales más del 40% y en el caso de los medios regionales y locales 20%; podrán aplicar a un auxilio económico de hasta del 20% de dicho monto.
• La Nación y las entidades territoriales contratarán prioritariamente con medios de información los servicios de comunicación y/o publicidades relevantes y que fueren necesarios para el ejercicio de la función pública.
• La nación y las entidades territoriales podrán destinar hasta el 20% de su presupuesto para comunicación y/o pauta oficial entre el 2021 al 2025 para la contratación de los servicios de comunicación y/o publicidad prioritariamente en medios de información.
• La nación y las entidades territoriales destinarán hasta un 30% de su presupuesto para la adquisición de materia prima e insumos para los medios de información impresos.
• Suscriptores a medios de información impresos y digitales, podrán descontar el valor de hasta una suscripción anual de su impuesto a la renta y complementarios.
• El Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones financiará la implementación de planes, programas y proyectos para apoyar y fortalecer la operación de los medios de información, así como su transformación.