in

Reforma pensional avanzó en plenaria del Senado: debate continuará el 18 de marzo

COMPARTIR EN:

En total, se le dio luz verde a los trámites pendientes, lo que permitirá ahora sí discutir de fondo el proyecto del gobierno de Gustavo Petro; Así las cosas, el presidente del Senado, Iván Name, anunció que luego de terminar este bloque de impedimentos se levantó la sesión y confirmó que continuará el próximo lunes, 18 de marzo.

“Hemos avanzado, yo creo que ya estamos enrutando la reforma pensional, en un debate que tiene que ser de cara al país pero sobre todo buscar que se haga realidad. Esta es una reforma donde coincidimos que es necesaria para el país, es urgente y tenemos que hacer la universalización de un derecho para que nuestros abuelos puedan tener al final de sus vidas un ingreso que les permita tener una vejez digna”, señaló la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Cabe mencionar que el articulado que propone el Gobierno Nacional contempla cuatro pilares: El pilar solidario que busca entregar una renta mensual de $223.000 a los adultos mayores de 65 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad y de pobreza.

El semicontributivo, que está dirigido a cubrir a las personas que, habiendo cotizado al sistema, a los 65 años no hayan cumplido los requisitos para acceder a una pensión contributiva y otro más es el contributivo, el cual busca que los cotizantes de 1 a 3 salarios mínimos vayan a Colpensiones.

Y el de ahorro voluntario que lo integran las personas que hagan un pago adicional a través de los mecanismos que existan en el sistema financiero, según el régimen que establezca la ley.

Por otro lado, desde el Gobierno Nacional se han resaltado tres como los puntos que han generado polémica en la discusión del articulado.

Cabe mencionar que, luego de la votación de estos impedimentos votados y negados, la discusión se centrará en poner en discusión las tres ponencias radicadas. La primera es la de archivo, la segunda es una alternativa y la tercera la positiva de los partidos de Gobierno.

COMPARTIR EN:

Delincuentes estaban extorsionando a Carlos Bacca con falsa retención de 2 familiares

Gobierno Nacional giró $2.500 millones a acciones comunales del Atlántico para iniciar obras viales en zonas campesinas