La mesa directiva del Senado rindió un homenaje póstumo al maestro Abel Antonio Villa, fallecido en 2006, como exaltación y reconocimiento a su vida y obra en beneficio de la identidad cultural del país.
El reconocimiento fue recibido por Aída Luz Villa, hija de Abel Antonio Villa y abuelo del senador Richard Aguilar.
“Las canciones de mi padre se han escuchado en todo el mundo. Él le cantó al amor y hoy todas esas canciones las tenemos grabadas en nuestros corazones”, dijo la hija de Villa.
El senador Eduardo Pulgar indicó que Abel Antonio Villa «representó nuestra identidad y nuestras raíces. Me siento orgulloso de hacer entrega de este merecido reconocimiento, a quien enalteció a nuestro país en las esferas internacionales”.
Manifestó que Abel Antonio dejó un legado cultural para las nuevas generaciones del folclor colombiano.
El senador Richard Aguilar y nieto de Abel Antonio Villa, dijo que desde pequeño su abuelo le auguró muchas bendiciones en su vida. “Y así ha sido. Gracias a Dios y a las bendiciones de mi abuelo, a quien lo llevo en mi corazón, le he podido servir a mi país. Agradezco este reconocimiento, a quien dedicó su vida para engrandecer a nuestra cultura”, sostuvo.
En el homenaje, el reconocido exponente del folclor vallenato y cantautor Alfredo Gutiérrez manifestó sobre Abel Antonio: «Él fue mi maestro y la escuela de todos los cantantes del género valllenato. Siempre lo recordaremos. Fueron muchos los momentos vividos. Fue un hombre muy sencillo y dedicado al folclor”.
Abel Antonio Villa era oriundo del corregimiento de Piedras de Moler, del municipio de Tenerife, Magdalena y fue reconocido como el padre del acordeón.
En la reseña leída en el homenaje se destaca que «llevó el folklor vallenato a escenarios internacionales, como al Carnaval de la ciudad de Panamá, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, entre otros países, donde mostró su estilo musical y la riqueza de éste género colombiano, recibiendo reconocimiento por sus actuaciones».
Abel Antonio Villa grabó temas como ‘la muerte de Abel Antonio’ y ‘el Higuerón’. Además fue nombrado Rey Vitalicio del Festival de la Leyenda Vallenata.