in

Senador Acuña anuncia acciones jurídicas por supuesto chat que lo vincula al enredo por gerencia del Hospital de Malambo

COMPARTIR EN:

A través de un comunicado a la opinión pública, el senador Laureano Acuña desmintió una serie de chats que han venido circulando en redes sociales y que lo vinculan a la situación que se han presentado en los últimos días en el Hospital Local de Malambo.

Según lo expresado por Acuña, «ese chat es totalmente falso y quizás ha sido creado para relacionarme y desprestigiar mi imagen como dirigente político y Senador de la República, en torno a la situación de la ESE Hospital María Magdalena del municipio de Malambo, en dónde sólo tienen parte jurídica y administrativamente la administración de turno y los funcionarios de la entidad prestadora de salud».

Añadió que «lo que allí se expresa dista completamente de lo que hace parte de mi sentir y la forma de expresarme».

«Estaré realizando en los próximos días, la respectiva denuncia ante la fiscalía y autoridades competentes para esclarecer desde dónde surgió esta información», advirtió el congresista.

El texto del comunicado es el siguiente:

En los últimos días, por redes sociales y en ciertos grupos de WhatsApp, ha venido circulando un supuesto chat donde me veo involucrado.

Cómo ciudadano y Senador de la Republica, es mi responsabilidad ACLARAR que ese chat es totalmente FALSO y quizás ha sido creado para relacionarme y desprestigiar mi imagen como dirigente político y Senador de la República, en torno a la situación de la ESE Hospital María Magdalena del municipio de Malambo, en dónde sólo tienen parte jurídica y administrativamente la administración de turno y los funcionarios de la entidad prestadora de salud.

Lo que allí se expresa dista completamente de lo que hace parte de mi sentir y la forma de expresarme.

La misión emprendida de mi parte, hace muchos años atrás, nunca se ha tratado en generar ese tipo de comentarios, acciones y mediaciones; por el contrario, creo que quienes estén involucrados deberán buscar la forma sana, sensata y madura de solucionar las diferencias y no llegar a afectar la atención hospitalaria de la población malambera, que es en realidad quien me importa en todo esto.

Hoy más que nunca, cómo Senador de la República, continuo incansablemente en el propósito de seguir trabajando por nuestra gente, a través de iniciativas propias, gestión de proyectos esenciales para el desarrollo de la ciudadanía y su calidad de vida.

Estaré realizando en los próximos días, la respectiva denuncia ante la fiscalía y autoridades competentes para esclarecer desde dónde surgió esta información.

COMPARTIR EN:

588 muertes y 24.376 nuevos contagios por COVID-19 se registran en Colombia

Una semana después de haber asumido, trasladan a comandante de la Policía Atlántico