
Como una tragedia para Barranquilla calificó el senador Jorge Enrique Robledo, el saqueo de recursos que se ha descubierto en los últimos 18 años en la Triple A, por parte de los españoles y de los altos ejecutivos locales y que ha sido tasado inicialmente por la Fiscalía y la Procuraduría en un solo contrato, el de asistencia técnica con Inassa, en 334 mil millones de pesos.
El senador Robledo denunció públicamente que además de este megacontrato de asistencia, también hay otro y el de los pagos por más 284 mil millones de pesos que se hicieron a los accionistas minoritarios clase B. esta multimillonaria suma se pagó entre el 2003 y el 2018 aparte de los que recibieron como dividendos por sus acciones.
Según Robledo, después de todo lo que se ha demostrado por las autoridades colombianas y españolas frente a este caso de corrupción lo que se debe hacer es tratar de recuperar la empresa antes de que termine la concesión para que las millonarias utilidades entren a ser parte de los ingresos de la ciudad, esta fue una de las principales conclusiones en el debate realizado en la comisión quinta del senado.
El congresista también pidió que la empresa asuma directamente el manejo del servicio de aseo y finalizar la concesión que por más de 20 años se ha prorrogado indefinidamente a favor del actual concesionario, lo que ha significado el pago de más de 500 mil millones de pesos.
En el debate, el senador Eduardo Emilio Pacheco, del partido Colombia Justa y Libre denunció que la empresa Inassa ha presentado una oferta de conciliación con la justicia colombiana para que cesen todos los procesos en su contra a cambio del pago de una “indemnización“ de 175 mil millones de pesos y que le devuelvan el manejo de la Triple A.
En el debate de la Comisión Quinta del Senado, también se pronunció el senador barranquillero José David Name, quien expresó que toda esta trama de corrupción y el manejo a futuro de la empresa ha generado en los barranquilleros una gran preocupación por la calidad del servicio que van a recibir.
Según Name Cardozo, Barranquilla no puede volver a la horrible noche de las antiguas empresas públicas municipales, ni volver al pasado en cuanto a la mala calidad del agua y del servicio. Resaltó la cobertura y los indicadores de la Triple A, pese a este caso de corrupción.
Por su parte, el gerente de la empresa, Guillermo Peña, reconoció que desde que asumió, encontró numerosas debilidades administrativas que están siendo corregidas con el apoyo de la junta directiva y señaló entre esas el manual de funciones y contratación, las debilidades de los procesos de auditoria y revisoría fiscal y la forma en que se extendió el contrato de aseo.
Peña anunció que pese a todos estos indicadores negativos, la empresa es solvente y está prestando un servicio de calidad.


