El Tribunal Administrativo del Atlántico declaró la nulidad de la elección de Alejandra Milena Moreno Astwood como diputada del Atlántico para el periodo 2024–2027, tras considerar que su inclusión en la lista de la coalición Pacto Histórico se realizó sin haber participado en la consulta interna del Movimiento Colombia Humana, requisito que, según la sentencia, “revestía obligatoriedad”.
“Declárese la nulidad de la elección de la señora Alejandra Milena Moreno Astwood como diputada a la Asamblea del Departamento del Atlántico por la Coalición Política Programática ‘Pacto Histórico’ para el periodo constitucional 2024 – 2027, contenido en el Formulario de Resultado de Escrutinio E–26 ASA de 20 de noviembre de 2023, y se ordenará la cancelación de la credencial que la certifica como diputada”, señala el fallo de primera instancia.
La Procuraduría General de la Nación también había solicitado la nulidad de la elección, argumentando que la inscripción de Moreno no cumplió con los requisitos legales sustanciales.
“La omisión del resultado obligatorio de la consulta interna constituye una transgresión del artículo 7 de la Ley 1475 de 2011, que confiere efecto vinculante a tales consultas”, sostuvo en su momento el procurador 117 Judicial II.
El ente de control advirtió además que la inscripción extemporánea, probada mediante el formulario E–6 AS, vulneraría el principio de legalidad del artículo 28 de la misma ley, lo que constituye “un vicio sustancial e insubsanable”.
“Estas omisiones no son errores formales, sino infracciones sustanciales a los principios del derecho electoral. La jurisprudencia constante de la Sección Quinta ha señalado que cuando la inscripción se aparta de los procedimientos democráticos internos establecidos por la ley, el acto de elección deviene nulo”, agregó la Procuraduría.
Moreno anuncia apelación ante el Consejo de Estado
Tras conocerse la decisión, Alejandra Moreno aseguró que el fallo no es definitivo y anunció que interpondrá acciones legales ante el Consejo de Estado.
“No es definitiva, forma parte de un proceso jurídico que aún tiene varias etapas. Por ello, mi equipo legal y yo ya estamos preparando las acciones jurídicas correspondientes”, afirmó la diputada en diálogo con Zona Cero.
Mientras el proceso avanza, Moreno indicó que continuará cumpliendo sus funciones en la Asamblea del Atlántico y defendiendo las causas que ha abanderado desde su curul
“Desde que llegué a este escenario democrático, lo hice con una voz firme, clara y sin miedo. He denunciado las graves fallas del sistema de salud, defendido los derechos de las mujeres, los niños y las comunidades vulnerables. Esa voz —que no se doblega ni se arrodilla— es la que quieren callar”, expresó.


