Twitter ocultó un tuit del expresidente Álvaro Uribe por violar las reglas de la red social al «glorificar la violencia», ya que incitaba a usar armas contra los manifestantes, a pesar de las denuncias que se volvieron a repetir en la jornada de protestas del miércoles por brutalidad policial.
«Tomando en cuenta el contexto de la situación actual en Colombia, hemos accionado ese Tweet, por violación de las Reglas de Twitter», infornó la red social.
«Apoyemos el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico», expresó Uribe Vélez, en un trino publicado a las 8:51 a.m. del viernes 30 de abril.
Al considerar que el mensaje podría inspirar a terceros a cometer actos de violencia, Twitter pidió a Uribe eliminar el trino, pero mientras tanto lo ocultó para que dejase de ser difundido y compartido.
El trino del expresidente y excongresista generó una fuerte polémica en el país, generando rechazo en sectores democráticos y alternativos. Incluso, Iván Cepeda, del Partido Polo Democrático Alternativo, advirtió que denunciará penalmente al exsenador Álvaro Uribe por incitación a la violencia.
Por su parte, el director para las Américas de Human Right Watch (HRW), José Miguel Vivanco repondio: «Según estándares internacionales, la policía solo puede emplear armas de fuego como última opción para impedir una amenaza cierta a la vida o la integridad física».
El hecho se registra justo cuando Colombia atraviesa un convulsionado momento marcado por masivas manifestaciones populares en rechazo a la reforma tributaria presentada por el gobierno uribista de Iván Duque.
Aunque las protestas transcurrieron en general de forma pacífica, se registraron episodios violentos entre los manifestantes, principalmente en Cali y Bogotá.