El expresidente Álvaro Uribe Vélez ofreció este martes disculpas a la justicia y a la Procuraduría General de la Nación por el tiempo que tomó el proceso en su contra, luego de ser absuelto en segunda instancia por el Tribunal Superior de Bogotá de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Ofrezco mis excusas a la justicia y a la Procuraduría por todo el tiempo que he quitado por este proceso. Lo único que les puedo decir es que he dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta extensa vida pública”, expresó Uribe en una breve declaración transmitida por redes sociales.
El exmandatario también pidió “discernimiento para trabajar por Colombia” y agradeció a la “providencia por la nobleza de este gran pueblo colombiano”.
Horas antes, Uribe agradeció a su equipo de defensa por lograr el fallo absolutorio, y mencionó a su exabogado Diego Cadena, condenado por hechos relacionados con el caso, deseándole que “pueda resolver su situación jurídica”.
El líder del Centro Democrático no respondió preguntas de la prensa y se limitó a leer una corta declaración.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó la condena que le había impuesto la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien lo había sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria.
Los magistrados consideraron que las interceptaciones telefónicas fueron ilícitas y que no existían pruebas suficientes para sustentar los delitos. También señalaron que la sentencia de primera instancia incurrió en “serios yerros y déficit argumentativo” respecto al testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave del proceso.
En cuanto al delito de fraude procesal, el Tribunal concluyó que la condena “carecía de hechos base razonables para inferir responsabilidad”.
Con esta decisión, se pone fin —al menos judicialmente— a uno de los procesos más emblemáticos de los últimos años, que se extendió por más de 13 años y marcó un hito en la historia política y judicial del país.
Más noticias relacionadas:
Iván Cepeda anuncia recurso de casación ante la Corte Suprema tras absolución de Álvaro Uribe Vélez
Magistrada salvó voto en caso Uribe: “Sí hubo pruebas de soborno y fraude procesal”


