Este miércoles viajan a la capital ecuatoriana lo representantes del Gobierno que darán inicio a una nueva etapa de negociaciones con los cabecillas del ELN con miras a un acuerdo de paz.
Las negociaciones con la segunda guerrilla del país se encuentran paralizadas desde el pasado 27 de octubre, y la reactivación de las conversaciones para concretar la fecha de instalación de la mesa pública, será este jueves 12 de enero en Quito, Ecuador.
La comisión designada por el presidente Juan Manuel Santos está encabezada por el jefe negociador Juan Camilo Restrepo, la exministra Luz Helena Sarmiento, el mayor general (r) Eduardo Herrera Berbel, Alberto Fergusson, Jaime Avendaño y María Alejandra Villamizar.
Por parte de los miembros de ELN para el viaje a Quito, están confirmados Pablo Beltrán y Antonio García, acompañados por Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Vivian Henao, Consuelo Tapias, Isable Torres, Silvana Guerrero, María Helena Guitrago, Miriam Barón, Gustavo Martínez, Tomas García y Carlos Reyes.
El jefe de la delegación del gobierno, Juan Camilo Restrepo, señaló que el inicio de las conversaciones con el grupo guerrillero está sujeto a que se de la liberación del excongresista Odín Sánchez, mientras que el ELN mantiene su posición de que el Gobierno debe liberar a los postulados por esa guerrilla, con lo que serán indultados.
Ariel Ávila de la Fundación Paz y Reconciliación, manifestó que el ELN quiere resolver sus problemas internos, principalmente con el bloque occidente y la columna Che Guevara, que tenía a Odín Sánchez, por lo que considera esto como “un adelanto para destrabar la negociación”.
Tomado de radiosantafe.com