Como un ejemplo para el mundo y que puede ser usado como modelo por otros países para resolver sus conflictos internos, calificó el exdiplomático israelí y asesor del gobierno colombiano en las negociaciones con las FARC, Shlomo Ben Ami, el acuerdo logrado y que será firmado el próximo 26 de septiembre en Cartagena.
Ben Ami destacó que fue un acuerdo óptimo para los colombianos que no tiene marcha atrás y dijo que es el tiempo de que todos los políticos del país se pongan del mismo lado a trabajar por la reconciliación y reconstrucción del país.
También consideró que ganara el sí en el plebiscito porque los colombianos están empezando a entender que las concesiones entregadas a las Farc son menores a los beneficios del acuerdo.
De otro lado, el presidente del banco interamericano de desarrollo para Colombia Sergio Diazgranados declaró que lo más importante del final del conflicto armado debe ser la confianza internacional que ganará Colombia y que catapultará la asistencia financiera para los múltiples programas que se requieren.
Aseguró que solo para rehabilitación del medio ambiente el BID está creando un fondo que podrá disponer de unos 700 millones de dólares para inversión en los próximos 10 años.