La politóloga Katherine Diartt aclaró que este jueves no se firmó el acuerdo de paz con las FARC y que así lo advirtió el propio presidente de la República, Juan Manuel Santos.
«Lo que se firmó fue el punto sobre el cese del fuego bilateral definitivo», indicó Diartt.
Anotó que una vez se firme el acuerdo final, empezará la entrega de armas y concentración de guerrilleros hasta por 180 días.
Diartt destacó que las partes, Gobierno y FARC ya aceptaron el Plebiscito como mecanismo de refrendación y se declararon a la espera de que la Corte Constitucional se pronuncie lo avale.
Por su parte, el economista Jairo Parada consideró que el acuerdo de paz con las FARC mejorará el desempeño económico de Colombia.
«La economía nacional fuera mayor si no tuviéramos la carga pesada de la guerra», insistió Parada.
Estimó que el cese de hostilidades por parte de las FARC podría fortalecer la inversión en el país.
Jairo Parada, de otra parte, consideró que la salida del Reino Unido de la Unión Europea es un gran retroceso que afectará a la economía mundial perdiendo muchos empleos y puede contribuir al triunfo de Donald Trump para la Presidencia de Estados Unidos.