Con la presencia del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon y representantes de los países garantes y facilitadores del Proceso de Paz, el Gobierno Nacional y las FARC, firmaron el histórico acuerdo para Cese al fuego y de hostilidades bilateral y Definitivo y Dejación de Armas.
A través de un comunicado conjunto de las delegaciones, los garantes de Cuba y Noruega anunciaron los detalles de los acuerdos que además del Cese al fuego y de hostilidades bilateral y Definitivo y Dejación de Armas, contemplan el de “Garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones criminales responsables de homicidios y masacres o que atentan contra defensores de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos, incluyendo las organizaciones criminales que hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz; y el Acuerdo sobre “Refrendación”. (Puede leer: Comunicado Conjunto No. 76 Gobierno – Farc)
Una vez leído el comunicado, los jefes de las delegaciones de gobierno y guerrilla, además de los garantes y facilitadores, firmaron el acuerdo en 2 copias que fueron entregadas a Santos y Timochenko, que a su vez se estrecharon las manos.
Al intervenir en el evento, el presidente de Cuba, Raúl Castro, saludó el histórico acuerdo y se declaró optimista y convencido de que el futuro de Colombia será la paz.
Por su parte, Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU, destacó el acuerdo logrado entre el gobierno y la guerrilla y dijo que las Naciones Unidas trabajarán porque la paz sea una realidad en Colombia.
A su turno, Timoleón Jiménez, comandante dw las FARC, expresó que «este sea el último día de la guerra» y agradeció al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez los esfuerzos hechos para hacer posible el proceso de paz.
El líder guerrillero anunció que «estamos muy cerca de la firma del acuerdo final, que dará inicio a una paz estable y duradera» y advirtió que la FARC van a hacer política, porque esa es su razón de ser, pero lo harán en la legalidad y sin armas.
Finalmente, el presidente Santos reiteró que es un día histórico para el país. «Hoy hemos dado el paso más definitivo» para lograr el anhelo de la paz.
«Esto significa no más ni menos que el fin de las FARC como grupo armado», explicó el primer mandatario y sentenció que «es la hora de vivir sin guerra», expresó Santos al tiempo que anunció que el acuerdo final será firmado en Colombia.
El evento de este jueves se cumple en el salón de protocolo El Laguito, de La Habana, Cuba.
Noticia en Desarrollo…