in

Mindefensa confirma reducción de 31 a 28 zonas veredales campamentarias para desmovilización y desarme de las Farc

El Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció este viernes la reducción de 31 a 28 los sitios en los cuales se concentrarán los guerrilleros de las Farc para su desmovilización y desarme. Esto es, de 28 “zonas veredales” previstas iniciales, quedarán 26 y de 8 zonas campamentarias, 6.

Igualmente el jefe de la cartera de Defensa indicó que solo falta por definir la zona veredal programada inicialmente en el municipio de Caldono, en el departamento del Cauca, debido a que la comunidad indígena Paéz rechazó la ubicación en su resguardo.

El ministro Villegas anunció que la seguridad de estos puntos de concentración de las Farc estará a cargo de más de 12 mil miembros de las Fuerzas Militares, adscritos a 28 batallones, además de 2 mil 800 integrantes de la Policía Nacional, todos los cuales, dijo, han sido previamente entrenados para cumplir su misión.

La protección se extenderá a los 500 delegados de la Organización de Naciones Unidas, ONU, que tendrán a su cargo la verificación del cese al fuego y la dejación de las armas por parte de los componentes de las Farc.

También confirmó que la próxima semana será activado el comando conjunto para el monitoreo del alto al fuego.

Recordó que tal como lo estableció el presidente Juan Manuel Santos el cese bilateral y definitivo del fuego comenzará el próximo lunes a las cero horas.

Respecto al desplazamiento de los guerrilleros de las Farc hacia los sitios de concentración para la desmovilización y desarme, el ministro señaló que este hecho comenzará en el momento en que el presidente Santos firme el acuerdo final del conflicto con los cabecillas de las Farc.

Ese será el Día D, que se marcará con una ceremonia política para la firma de los acuerdos, a la cual asistirán jefes de Estado y otras personalidades de la comunidad internacional.

El exministro agregó que la décima conferencia nacional guerrillera es importante para el Gobierno porque allí las Farc va a hablar sobre cómo se va a dar su desmovilización y el paso de las armas a la vida política, indicó Villegas. “La conferencia de Farc estará cubierta por el cese al fuego, será allí donde ellos decidan su futuro en el país”, agregó.

El jefe de la cartera de Defensa sostuvo que siente una “gran satisfacción llegar a este momento histórico”.

Agregó que el índice de los principales delitos ha venido mejorando en comparación con periodos anteriores.

Dos capturados por hurto de motocicleta en Malambo

Firma del Fin del Conflicto se hará en Bogotá, Nueva York o Cuba