Humberto De la Calle Lombana, jefe negociador del gobierno, respondió a las críticas recibidas por parte del vicepresidente Germán Vargas Lleras y dijo que la justicia transicional que se aplicara a terceras personas tras la firma final, no será una “cacería de brujas” ni un tribunal de la inquisición.
De la Calle se limitó a entrar en polémica con el Vicepresidente, y señalo que celebrara el apoyo de Vargas Lleras el “Si” en el plebiscito.
El jefe negociador explico que aquellas terceras personas que hayan incurrido en los delitos con las Farc tendrán que responder ante la justicia
“La Jurisdicción de Paz tendrá competencia no solo sobre los ex miembros de las Farc y los integrantes de la fuerza pública, sino sobre aquellos civiles que directa o indirectamente hayan tenido alguna participación en, por ejemplo, la financiación de grupos armados ilegales. Un empresario que pagó porque lo estaban extorsionando tendrá que demostrar que lo extorsionaban, y eso no es sencillo porque una extorsión no se hace por medio de un documento escrito con firma responsable. Otros pagaron por temor, porque un grupo armado dominaba la zona donde operaban sus negocios y ese miedo los llevó a pagar”.