
La Misión de la ONU en Colombia expresó este lunes su satisfacción por la decisión del Consejo de Seguridad de las naciones Unidas de establecer una segunda misión en el país con el mandato de verificar la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil y la implementación de garantías de seguridad personal y colectiva en los territorios más afectados por el conflicto.
Dicha misión, aprobada por unanimidad por medio de una resolución del Consejo de Seguridad, empezará el 26 de septiembre. El Consejo de Seguridad también solicitó que la actual Misión de Naciones Unidas en Colombia inicie esas tareas de verificación a partir de la fecha, con los recursos actualmente disponibles.
“La Misión acoge con satisfacción la tarea que el Consejo de Seguridad le otorga el día de hoy. Como lo ha expresado el Secretario General en sus informes, la reincorporación de las FARC-EP a la vida civil y el despliegue de las instituciones en las zonas afectadas por el conflicto son tareas urgentes y fundamentales para la consolidación de la paz”, manifestó el jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.
Agregó que “la Misión esta lista para emprender esta tarea en estrecha coordinación y colaboración con el Sistema de Naciones Unidas y con los órganos de implementación establecidos por el Acuerdo de Paz”.
“Como lo hemos hecho para el Cese al Fuego y la Dejación de Armas, la Misión desarrollará una verificación objetiva y propositiva: presentará a las partes y a la sociedad un balance imparcial del cumplimiento de los compromisos adquiridos; estará encaminada a proponer soluciones y aunar esfuerzos para su implementación; buscará generar confianza, y contribuirá a afianzar el respaldo de la comunidad internacional al proceso de paz en Colombia”, agregó Arnault.
Precisó que “para dar cumplimiento a este cometido, la Misión esta reasignando una parte de sus recursos y personal de sus sedes locales y regionales sin menoscabar el cumplimiento de sus tareas relacionadas con el Cese al Fuego y la Dejación de Armas”.
Por último confió en que “este nuevo mandato contribuirá a la plena implementación de los compromisos sobre reincorporación y garantías de seguridad en el menor plazo posible”.