in ,

«Refrendación en el Congreso será popular indirecta»

COMPARTIR EN:

Luego de conocerse la ponencia que será estudiada por la Corte Constitucional en el sentido que el Fast Track para la implementación de los acuerdos de paz con las farc debe seguir sujeto a la refrendación, el Gobierno Nacional sostuvo que lo que hará el Congreso esta semana es una “refrendación popular indirecta”.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, señaló que “no es una refrendación obligatoria ni constitucional ni legalmente, pero nos parece un paso político importante porque es una refrendación popular indirecta la que se está haciendo por parte del Congreso de la República esta semana”.

Por su parte el presidente del Senado, Mauricio Lizcano, manifestó considera «que el Congreso representa al pueblo colombiano y así lo dice el artículo 3 de la Constitución, que indica que la soberanía reside en el pueblo y sus representantes”.

Para el caso del acto legislativo, la única que tiene competencia es la Corte Constitucional, luego nosotros esperaremos la sentencia para saber si esa refrendación popular la asume el Congreso o no la asume”, agregó

A su turno, Miguel Ángel Pinto, presidente de la Cámara de Representantes, aclaró que “el artículo tercero de la Constitución así lo dice, que el pueblo actúa de manera directa cuando es convocado a las urnas para votar o lo hace de manera indirecta a través de sus representantes, que es el Congreso de la República, que es el que hace la refrendación”.

COMPARTIR EN:

Nuevo Acuerdo de Paz garantiza seguridad jurídica a integrantes de la Fuerza Pública, afirmó el Presidente Santos

Triple A sí está habilitada para licitar Acueducto del Sur, dice saliente gerente Ramón Navarro