in

Colegios del Atlántico superan Índice de Calidad Educativa

COMPARTIR EN:

Abr13-DíaE
Este miércoles 13 de abril en el desarrollo de la jornada del Día E, de la excelencia educativa, generó buenas noticias para el Departamento del Atlántico,  allí se socializaron los resultados del Índice Sintético de Calidad, los cuales, reflejaron altos estándares en los niveles de básica primaria y secundaria.

Según el informe, los colegios oficiales del Atlántico superaron las cifras en el nivel de primaria, al alcanzar 4.62 por ciento,  por encima de una meta del 4.59 por ciento y en básica secundaria superaron la meta de 4.41 por ciento al conseguir un 4.46 por ciento.

El secretario de Educación del Departamento; Dagoberto Barraza, se mostró dichoso y destacó que las cifras son prueba del trabajo articulado que vienen realizando rectores, docentes y estudiantes, quienes tienen claro que solo con educación de calidad podemos transformar una sociedad.

“Nos sentimos contentos y orgullosos de nuestras instituciones educativas  públicas del Atlántico, esto apenas es un peldaño más en la ruta que nos hemos trazado para mejorar los índices de calidad en el Departamento porque estamos convencidos que sin el compromiso de docentes, rectores, estudiantes y padres de familia no lo lograremos”, afirmó Barraza.

El funcionario anotó que “gracias a la inversión en infraestructura educativa que se hará en el Atlántico por valor de $260 mil millones para construir 1300 aulas y la incursión de nuevas tecnologías, formación docente y acompañamiento en las Pruebas Saber 11, el Departamento superará las metas establecidas para convertir este territorio líder en educación”.

Se resalta que de las 85 instituciones educativas oficiales del Atlántico, 24 mejoraron el índice sintético de calidad en los niveles de básica primaria, secundaria y media, en 14 municipios: Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Galapa, Luruaco, Manatí, Piojó, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía y Tubará.

Durante todo el día, los colegios oficiales y privados del Atlántico desarrollaron en completa normalidad y con el mayor de los compromisos, la jornada de reflexión orientada desde el Ministerio de Educación, denominada Día E, en la que se evaluaron estos resultados y se definieron estrategias para seguir mejorando en calidad educativa.

Para finales de este mes se prevé la visita al Departamento de la ministra de Educación Nación, Gina Parody, para hacer la entrega oficial de los incentivos que aportará el gobierno nacional a las instituciones educativas que mejoraron los niveles en el índice sintético de calidad.

 

COMPARTIR EN:

Tutela no frenará recuperación del Parque Los Andes, advierte director del Foro Hídrico

Escolta que fue víctima de asalto, se encuentra en estado crítico