En circunstancias como las que vive el mundo hoy día por causa de la pandemia del Covid-19, ha hecho que todos vivan confinados, es por eso que las herramientas tecnológicas han sido un punto clave para adelantar el trabajo desde las casas
La gobernadora Elsa Noguera se ha convertido en una de las principales promotoras del uso de dichas herramientas, para que todos cumplan con la estrategia de permanecer en sus casas, a fin de minimizar una posible propagación del Coronavirus.
“Desde la Secretaría TIC se inició la estrategia #TICParaLaGente, donde a través de nuestras redes sociales @AtlanticoTIC, las personas pueden encontrar una serie de videos explicativos de todas estas herramientas para realizar actividades de su trabajo y a su vez estar en contacto con familiares y amigos”, indicó el secretario TIC del Atlántico, Camilo Cepeda.
De acuerdo con el funcionario existe la necesidad de entender las TIC como herramientas necesarias para llevar a cabo las obligaciones laborales de las personas, en medio de esta alerta sanitaria, y recomendó las siguientes herramientas gratuitas en el cual podemos facilita el trabajo desde casa
– Trello: Es una herramienta bastante flexible y visual que nos permite organizar actividades, ver cuales tareas están en proceso y cuales están ya finalizadas, por. Uno de los atractivos de Trello es que funciona para actividades individuales y grupales.
– Google Drive – Microsoft One Drive – Dropbox : Son espacios de almacenamiento que nos permite tener todos nuestros documentos en línea, desde un archivo de Word hasta un video. Es decir que podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar, compartir archivos y crear carpetas para trabajar en grupo.
– Zoom : Son herramientas diseñadas para realizar video conferencias. Algunas con más funcionalidades que otras, pero pueden utilizarse para tanto para uso personal como empresarial.
– Slack – Microsoft Teams : Son herramientas orientadas a trabajar como canales de comunicación y principalmente dentro de sus funcionalidades cuenta con chats, intercambio de archivos, llamadas por voz y video. Entre otras funciones.
“Es de gran importancia el apropiamiento y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones para poder llevar a cabo el confinamiento, es por esto quedesde la Gobernación del Atlántico, reconocemos la importancia de su uso correcto y seguiremos haciendo pedagogía, de manera digital, para que las personas lleven a cabo sus actividades de la mejor manera posible”, apuntó Cepeda.