Cada vez es más complicada la navegación en algunas páginas por la publicidad agresiva o intrusiva. Se activan bajo el modo de ventanas de pop-up o se reproducen automáticamente videos que impiden la lectura o consulta cómoda en importantes portales web.
Ante esta situación, Google en su lucha contra la publicidad agresiva implementa en su navegador Chrome a partir del 15 de febrero un bloqueador. La nueva herramienta impedirá los abusos o publicidad que superen tiempos considerados como aceptables.
De manera paralela esto aplicará para los diferentes dispositivos como smartphones para una navegación más “limpia” de publicidad intrusiva.
El reto ahora es para los millones de portales en el mundo que financian sus contenidos con la publicidad digital. Ante este panorama algunos portales han optado por no permitir revisar sus noticias o material hasta tanto el usuario no desinstale de su computador el famoso Adblock u otras herramientas similares que pretende implementar Google.
Las grandes agencias del mundo que tienen su publicidad en los diferentes portales les tocará buscar otras opciones y mecanismos para mejorar la presencia de sus marcas e incrementar su participación en las diferentes páginas web con mayor posicionamiento y número de visitas.
Para el caso de la publicidad, la balanza se sigue incrementando hacia lo digital porque cada vez es menor la inversión en pauta en los medios impresos. Frente a esta situación seguramente se conocerán nuevas alternativas para incrementar la presencia de marcas comerciales en el ciberespacio.
Mientras tanto, la lucha contra el spam continúa para evitar que siga llegando “basura” a nuestras bandejas de correo, no solo con miles de ofertas comerciales sino virus para robar nuestra información personal.
El esfuerzo es permanente en plataformas como Gmail, Yahoo, Hotmail y otros servicios de correo para enviar directamente a este tipo de contenidos a la bandeja de no deseados y así eliminarlos con mayor facilidad.
La competencia es fuerte en lo digital y nadie se quiere quedar atrás. El objetivo es fomentar el consumo desde la casa a solo un clic. Más de tecnología en www.luchovoltio.com