En la Universidad del Atlántico se realizó una discusión académica sobre los casos de éxito de emprendedores en temas digitales en el Departamento, el acto tuvo una masiva asistencia juvenil.
El evento fue organizado por ViveLab Atlántico, en el cual se dieron cita los emprendedores digitales del Departamento para atender las actividades académicas en torno al emprendimiento basado en las TIC.
El secretario de Informática y Telecomunicaciones de la Gobernación del Atlántico, Camilo Cepeda Tarud, abrió la jornada y les explicó a los jóvenes asistentes los detalles de las convocatorias y oportunidades tecnológicas en el país y sobre el nuevo punto Vive Digital Lab en Soledad. También los invitó a que usaran más el ViveLab que está en la Universidad del Atlántico para que desarrollen sus capacidades e ideas tecnológicas.
“Se articulará el ViveLab Atlántico con el nuevo PVD Lab de Soledad para tener una oferta de talleres especializados, charlas de formación, seminarios, diplomados con área de influencia sobre gran parte del área metropolitana de Barranquilla”, anunció el secretario en su intervención.
Además, enfatizó que Internet debe verse como una herramienta de producción, más que de consumo y que de la bonanza minero-energética debemos pasar a una bonanza digital.
Los conferencistas centrales del evento fueron gerente de Contenidos Digitales y Apps.co de MinTIC, Juanita Rodríguez y el gerente de InnPulsa Daniel Quintero, quienes ofrecieron su visión sobre el emprendimiento digital en la Región Caribe, además, se desarrolló un panel de emprendedores que han sido beneficiados por los servicios del Vivelab y de Apps.co que actualmente son empresarios locales.
El acto se realizó con el fin de fortalecer el interés de los potenciales emprendedores digitales de la región, al mostrarles las diferentes estrategias que se ofrecen en el país para financiar y acompañar sus ideas de negocio que se basan en las TIC y los espacios a su servicio como Vivelab, en los que tienen la posibilidad de materializar sus proyectos de emprendimiento y así consolidar al país como un referente económico en Latinoamérica a través de las TIC.