Meta AI, la asistente de inteligencia artificial de la compañía ya se encuentra disponible y los usuarios se sorprendieron al encontrarse con un círculo azul de la herramienta en WhatsApp, lo que ha generado intrigas, temores y hasta chistes sobre esta nueva función.
Heiner Castro, profesor barranquillero y candidato a PhD. en Tecnología en la Universidad de Purdue, ha examinado detenidamente esta nueva función de chat en WhatsApp llamada Meta AI, potenciada por el modelo Llama 3.1, una avanzada herramienta de inteligencia artificial. “Este modelo generativo funciona muy similar al ChatGPT creando palabras una a una, combinándolas con el texto de entrada original retroalimentando nuevamente el modelo para generar una nueva palabra. Esto se repite para crear textos extensos y coherentes”
EL chat Meta AI puede no responder adecuadamente a preguntas fuera de su contexto de entrenamiento. Por ejemplo, al preguntarle por una receta de mote de ñame sincelejano, la respuesta estuvo muy alejada de la receta auténtica. En contraste, al preguntarle cómo hacer una hamburguesa, el modelo proporcionará una respuesta precisa.
Desde que se activó este asistente en el WhatsApp – el servicio de mensajería instantánea más utilizado en el mundo- ha generado cualquier clase de comentarios algunos positivos y acertados, otros a manera de burlas, pero también ha generado temores en algunos usuarios al pensar que el chat Meta AI puede “robar” información personal o conocer su ubicación.
Por eso, el Ing. Heiner, está abierto a preguntas e inquietudes sobre este avance en Tecnología IA, ya que es de mucha importancia que todos los usuarios de WhatsApp puedan conocer su funcionamiento y porque no, sacarle provecho a esta herramienta.